Ir al contenido principal

La carta




La carta esta esperando frente a mi, como una bomba de relojería, o como una esfinge impenetrable.Su presencia me interroga; ¿ cuanto tiempo continuaré dandole la espalda antes de reunir el valor suficiente para enfrentarme a mi destino, y abrirla?


"A lo mejor se trata de un concurso. Hoy ya he entregado otras 5 iguales..”. - me dijo Trini, la cartera, mientras le firmaba el recibo del certificado con mi huella dactilar en su aparatito electrónico.”Un premio, seguro que sí. ...” le contesté incrédula, mientras ella se despedía a toda prisa corriendo por la escalera hacia abajo. “Perdona, me tengo que ir. Ya sabes que el aparatejo éste controla cada minuto que estoy parada, el tiempo que tardo entre una entrega y otra, y si mis promedios bajan, me lo quitan del sueldo…”


Los colores de mi empresa en el sobre  dejan claro de dónde procede. Y mi nombre, tal y como figura en el DNI, (que sólo aparece en papeles oficiales) y que viniera certificada no hacen precisamente que me sienta más tranquila. Pero no quiero ser agorera. Si pienso en positivo, todo saldrá bien. 



Intento calmarme visualizando el viaje a Disneyland Paris que le tengo prometido a Cristina para dentro de 3 semanas. Nos imagino allí, todos felices y contentos disfrutando a cuerpo de rey. Porque yo lo valgo. Si me esfuerzo lo suficiente, lo conseguiré.




Me concedo una prórroga, unos minutos más de tranquilidad y respiro, antes de decidirme a descubrir el misterio que oculta la carta. Mientras, doy sorbitos al ardiente té, haciendo esfuerzos por hacer caso omiso de la omnipresencia  de la carta, que lo invade todo. 




Canela me mira, sorprendida de verme tan quieta. Yo, que soy un rayo que no cesa de actividad, nunca me ha visto tanto tiempo sentada a la mesa. Y la carta, justo enfrente de mí.




Mientras acaricio el lomo de la perra, mi vista vaga por la habitación, y salta de los colores del sobre, de su tipografía, a los mismos colores de otra carta, con la misma letra, enmarcada en la cercana pared del salón, firmada nada más y nada menos que por el mismo Director General de Supermecados XXXX S.A. en persona.




Una  sonrisa, entre cínica y siniestra, me asoma a los labios desde muy adentro al recordar los discursos, los aplausos y toda la fanfarria con la  que los altos directivos de la empresa organizaron el acto para celebrar nuestra presunta heroicidad (o para darse un poco de auto-bombo, más bien).


 “Vosotros, los trabajadores de esta empresa, los cajeros, los reponedores, los transportistas, la gente que habéis  dado la cara, prodigando amabilidad y simpatía en estos difíciles tiempos de epidemia,  sois los que habéis dado un ejemplo al mundo de solidaridad, responsabilidad, y de heroicidad, anteponiendo el servicio a los demás a vuestra propia seguridad. Os merecéis todo nuestro respeto y reconocimiento. Sois nuestro ejemplo, y nuestra sociedad os debe  toda nuestra gratitud y que permanecerá en nuestro recuerdo… ”


Y lo que es peor, aun. Todo ello, con nuestra participación en el papel del estelar del tonto útil de la función. Cómplices del pensamiento dominante y víctimas de él a la vez. Como un animal, ignorante, que confiado va de la mano del Amo al matadero, sin preguntas, sin cuestiones, sin comentarios. Todos riendo, aplaudiendo, bailando, abrazándonos o besándonos  o mandando mensajes a nuestras familias de alegría y agradecimiento mientras nos olvidábamos de los muertos, y de los que aun vivos, quedaban peor que nosotros. Sin haber aprendido la lección, creyendo tener una vida tan sólo porque habíamos sobrevivido. 


Reconocimiento y respeto, gratitud, … Palabras, todas,  pero dinero… poquito. Como decía María, la limpiadora de nuestro edificio, el día del entierro de su hija “menos aplausos y más dinero”  Otra víctima más del Corona Virus y de la libre empresa, la pobre niña. Trabajando toda la epidemia sin contrato y sin autoprotección adecuadas, ¿que esperabas?.  



Recuerdo la bondadosa, casi angelical, cara del Ministro en el acto de la empresa, felicitándonos a todos y diciendo que éramos un verdadero ejemplo para la sociedad. Ejemplo sí, pero de credulidad y estupidez.  Muchas bonitas palabras, pero  de ayudar, nada de nada. En fin, para que hacerse mala sangre…


Los filos de la alfombra del salón  y algunos de los muebles están pidiendo a gritos una jubilación desde hace años. Pero hace tiempo que las cosas no terminan de ir mejor. Cuando terminamos una crisis viene otra peor. Y al final, la respuesta, siempre es la misma.  Más horas de trabajo, contratos más precarios, menos tiempo libre. Y eso conlleva peores relaciones familiares y personales. A veces siento como si hubiera sacrificado mi vida al Dios de la Libre Competencia en aras de la productividad de mi Empresa. !Salve, oh mi Empresa, Supermercados XXXX, S.A.! 



Y encima no me puedo ni quejar, porque al menos tengo trabajo en una empresa que paga bien, y en un sector que no falla. Siempre necesitaremos alimentarnos,¿ no?. No como pasó con los restaurantes y los bares, o con el turismo, que fue una verdadera debacle…




¡Ea, ya está bien de darle vueltas al asunto!. En fin, la fortuna sonríe a los audaces. La suerte está echada.



Cogiendo la carta con la mano derecha, por lo que pueda pasar, y santiguándome y encomendándome a la Virgen del Perpetuo Socorro la abro y la leo.



TRABAJADOR:
Doña Maria Angeles Jiménez Lopez
DNI xxxxxxxxxxxxx





Madrid, a 23 de Abril de 2023

Muy señora nuestra:

La dirección de esta empresa de conformidad con lo establecido en los artículos 52 y 53 del texto refundido del Estatuto de los Trabajadores le comunica la extinción de la relación laboral que nos vincula, con efectos del día 30 de Abril de 2023 por causas objetivas al amparo del primero de los preceptos mencionados, fundamentándose esta decisión en la necesidad de amortizar su puesto de trabajo por causas productivas y organizativas.

Como usted conoce, SUPERMERCADOS XXXX, S.A., es una empresa líder en el sector de la alimentación. El espacio o sector para el que usted presta servicios esta integrado por la atención al público a nuestros clientes, en su función de cajera – reponedora, dónde ha venido desarrollando su trabajo

Usted es conocedora como los últimos tiempos,  especialmente desde el inicio de la crisis del Covid 19, ha producido una fuerte competencia entre las empresas del sector, para adecuarnos, cada vez más, a los deseos e intereses de nuestros clientes.  De hecho, nuestra empresa ha invertido considerable esfuerzo en mantener una fuerte inversión en I + D para seguir liderando el sector de la alimentación y venta al detalle. Especialmente importantes en cuanto se relacionan a su puesto de trabajo,  son la automatización de la reposición del stockaje y gestión robotizada del almacén, y la supresión de la casi totalidad las cajas, que han sido sustituidas por cajas automatizadas, que comenzarán a estar generalizadas en todas nuestras tiendas a partir del día 30 de este mes.  

Como usted comprenderá, ello nos obliga a amortizar su puesto de trabajo con el fin de optimizar al máximo los recursos, y mantener nuestra productividad, y seguir siendo competitivos en el mercado. Es evidente a la luz de los datos ofrecidos que el nivel de empleo adscrito a la actividad que viene usted realizando es excesivo en el actual equilibrio de producción de bienes y servicios de la empresa, siendo posible la asunción de sus funciones por los servicios automáticos a ello destinados.


Con la amortización de su puesto de trabajo se reducen los costes de personal lo que provoca una mejora en la competitividad de la empresa

En cumplimiento de lo señalado en el Art. 53 del Estatuto de los Trabajadores, se pone a su disposición la indemnización de 20 días de salario por año de servicio en la empresa y que asciende, salvo error u omisión, a seis mil novecientos veintiocho euros con cuarenta y un céntimos ( 6.928,41 euros )

Por otra parte y en cuanto al momento de producirse tal decisión extintiva le comunicamos que lo será el día 30  de mayo de 2023, haciendo esta empresa renuncia expresa a parte del preaviso establecido en el Art. 53.4 del estatuto de los Trabajadores, si bien se le abonará la cuantía correspondiente a 14 días de salario en concepto de parte proporcional de no preaviso, en la liquidación de sus haberes.

Finalmente, y en agradecimiento a los servicios prestados, el Departamento de Recursos Humanos de la empresa se pondrá en contacto con Usted, para ofrecerle su participación en nuestro proyecto de recolocación. “RECICLATE, PORQUE TU LO VALES. Vende nuestros productos desde tu casa”, por si fuera de su interés.

Atentamente,


Por la empresa SUPERMERCADOS XXXX, S.A
El Director General
(ilegible)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Confinamiento en el confinamiento // A.S.

No tengo habitación propia; esto me ha hecho recordar el ensayo de Virginia Woolf sobre este tema. En mi habitación compartida no hay una mesa con una silla donde poder sentarme tranquilamente a leer o escribir. Si quiero hacerlo ha de ser en un salón común, rodeada de usuarios afectados en distinto grado y con la televisión encendida. Imposible evitar el ruido y la falta de concentración. Estoy ingresada en un hospital psiquiátrico. No tengo acceso a un ordenador donde escribir o editar mis textos o simplemente buscar en el diccionario las palabras que me generan duda cuando leo o escribo. Y mi actividad principal aquí dentro es esa: leer y escribir. Como puedo. Como si estuviera bajo una intensa lluvia y tuviese que preservar mis manos de barro. Como si viviese en una tormenta continua a la que no me entrego aunque muchas veces me gustaría. Porque a veces querría que pasase el tiempo sin tener que vivirlo, sin ser consciente, aunque así se fuera diluyendo todo. Llevo ya...

Y tú, ¿Que hiciste durante el Corona Virus?

24 de Diciembre de 2025. Horas antes de la cena de Navidad. Entonces...   ¿Es verdad que hubo una época que prohibieron salir de casa? , - preguntó María, con su inocente vocecita de  6 años?.  Es verdad, – respondió Papá- Había un virus bastante grave, y para evitar que nos contagiáramos tuvimos que estar casi dos meses  y medio sin poder salir de casa, salvo para comprar lo esencial … Mamá, asomando la cabeza desde la cocina,  miraba de reojo a Papa para ver como continuaba la historia, cuando Jorge, su hermano, algo mayor que ella, cortó por lo sano.¡¡¡ Buff!!!,  - Aun me acuerdo de esa época. Fue horrible. No se podía salir a la calle para nada, y estábamos todo el día en casa. Recuerdo que batí casi todos mis records en mis juegos preferidos. ¡¡¡ Si, me acuerdo perfectamente ¡!! intervino, Lucía, la hermana mayor, con sorna desde el contiguo sillón, Fue la etapa mas tranquila de mi vida. Estuviste encerrado en...